Sagrario Gómez 08-04-2014
sagrariogomez73@gmail.com
SANTIAGO.-El presidente Danilo
Medina inauguró este martes en Santiago once escuelas con 156 aulas que de
inmediato fueron integradas a la Jornada de Tanda Extendida, con una inversión
de 441 millones 303 mil 248 pesos con un centavo entre edificaciones, laboratorios
de Ciencias e Informática, cocinas, comedores, bibliotecas, paneles solares,
aulas de inicial y otras facilidades.
El discurso central de la actividad lo
pronunció el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, quien
dijo que hoy los santiagueros y el país están comprobando con sus propios ojos
la manera eficiente y transparente como el presidente Medina invierte el 4%
para la educación en favor de sus niños, niñas y adolescentes. Destacó que
actualmente son construidas en Santiago 112 nuevas escuelas y diez estancias
infantiles con una inversión, sólo en edificaciones, que asciende a 5 mil 329
millones 211 mil 97 pesos con 38 centavos.
El funcionario proclamó que “esta
inversión no tiene precedente en la historia de Santiago de los Caballeros”, y
resaltó que los planteles inaugurados hoy en la provincia cibaeña quedaron
integrados a la Tanda Extendida, mecanismo que definió como el nuevo paradigma
de la educación dominicana, y es “la expresión tangible de la Revolución
Educativa que impulsa nuestro presidente Medina”.
Amarante Baret dijo que con el nuevo
sistema los hijos de las familias pobres desayunarán en las escuelas,
almorzarán y tendrán una mejor educación en sus nuevas escuelas.
“En fin, los hijos de la familias pobres
por primera vez en su vida tendrán una educación de calidad que los preparará
para servirle mejor a sus familias y a la patria! Gracias señor Presidente por
priorizar la educación como el buque insignia de nuestro gobierno, porque está
usted contribuyendo a sembrar las bases de un mejor país, de una sociedad con
menos desigualdad y exclusión social. Gracias Presidente por contribuir a
cerrar la brecha digital y social que separa a los dominicanos y procurar
una sociedad más cohesionada”, proclamó el ministro de Educación.
Recordó la reciente firma del Pacto por
la Educación en el Palacio Nacional con la presencia de representantes de todos
los sectores de la vida nacional, el cual compromete a los involucrados hasta
el 2030 en un proceso ininterrumpido de mejora de la educación, con la
intención de lograr el cumplimiento del calendario y el horario escolar y así
poder desarrollar el contenido curricular completo; lograr democratizar el
acceso a una educación de calidad para todos nuestros niños, niñas y
adolescentes desde los 3 años hasta el nivel superior; dignificar y desarrollar
la carrera docente.
El Pacto por la Educación busca también
fomentar una cultura y un eficiente sistema de evaluación del sistema educativo
en todos sus niveles, modalidades y subsistemas que nos permita avanzar día a
día en la implementación de los aprendizajes, y modernizar la gestión del
sistema educativo dominicano, actuando de manera eficiente, transparente y
rindiendo cuentas ante la sociedad.
Amarante Baret indicó que sólo en este
año el gobierno, a través de Educación, está invirtiendo 2,333 millones de
pesos en la formación y capacitación de los maestros y maestras.
“Este Pacto” –agregó- “es la garantía de
que la Revolución Educativa puesta en marcha por nuestro presidente Danilo
Medina es irreversible y que nadie podrá darle marcha atrás. Este Pacto nos
ayudará a construir una sociedad más incluyente, equitativa, humana y
solidaria”.
La bendición de la ceremonia estuvo a
cargo del padre Juan Francisco Azcona, párroco Diocesano de la ciudad Santa
María. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la arquitecta Aurora
Toribio, gobernadora provincial. También hablaron la profesora Brunilda Alemán,
directora de la Escuela Francisco Arias; el licenciado Gonzalo Castillo,
ministro de Obras Públicas y a nombre de los estudiantes lo hizo la alumna
Crismeldi Almonte, del quinto grado.
Las escuelas inauguradas este martes en
Santiago son la Básica Francisco Arias, de 21 aulas en La Otra Banda, donde fue
realizado el acto principal y en la que el gobierno invirtió a través del
ministerio de Educación 66 millones 966 mil 523 pesos con 96 centavos y la
María Eugenia Hernández (María Elena Cruz) de 14 aulas y en la que fueron
invertidos 36 millones 940 mil 647 pesos con 46 centavos.
También fueron inauguradas la escuela de
Básica Palmar Abajo, en Villa González, la cual consta de 16 aulas con una
inversión de 64 millones 248 mil 639 pesos con 45 centavos; el liceo Salomé
Ureña, en San José de Las Matas, de 10 aulas y una inversión de 45 millones 75
mil 112 pesos con 95 centavos; escuela Luis María Peter, en Sabana Iglesia, de
diez aulas, cinco nuevas y cinco remozadas, a un costo de 17 millones 225 mil
379 pesos con 60 centavos y la Profesor Juan Bosch, en José de las Matas, de 17
aulas, 9 nuevas y 8 remozadas y una inversión de 20 millones 824 mil 125 pesos
con 37 centavos.
Otras escuelas inauguradas por el
presidente Medina son la Alto del Yaque (Fe y Alegría), en la ciudad de
Santiago, de 20 aulas, todas nuevas, en las que fueron invertidos 78 millones
365 mil 375 pesos con 23 centavos; la Ema Balaguer, también Santiago, de
24 aulas remozadas y ampliadas a un costo de 43 millones 10 mil 85 pesos con 13
centavos y el centro de nivel medio Hermano Alfredo Morales (Liceo Ema
Balaguer), en Santiago, de 12 aulas nuevas a un costo de 16 millones924
mil 375 pesos con 4 centavos.
Las escuelas puestas en funcionamiento
en Santiago están dotadas de 2 laboratorios de ciencias por un valor de
RD$1,130,000.00; 2 laboratorios de Informática con un valor de RD$2,235,842.46;
7 rincones tecnológicos con un costo de RD$1,064,686.89, debidamente
conectados a internet; paneles solares por RD$ 10,620,000.00;
bibliotecas, equipos informáticos valorados en RD$17,517,250.00 y mobiliarios
para las áreas administrativas valorados en RD$18,153,038.00
Los otros centros escolares inaugurados
este martes por el presidente Medina son la escuela Villa Liberación, de 8
aulas remozadas con una inversión de 17 millones 856 mil 794 pesos con 37
centavos y el politécnico Padre Zegri, en Santiago, de cuatro aulas remozadas
con una inversión de 33 millones 866 mil 290 pesos con 46 centavos.
Dentro del programa de inauguraciones de
planteles escolares, el gobierno ha invertido desde el 17 de febrero de este
año, unos 2,450 millones de pesos para impulsar la Jornada de Tanda Extendida.
Desde esa fecha, el Gobierno ha añadido
al sistema educativo nacional 854 aulas nuevas y 167 remodeladas al sistema
educativo público.
Con las 11 que serán inauguradas este
martes en Santiago, en menos de dos meses el presidente Medina ha entregado 83
nuevas escuelas en 13 provincias y el Distrito Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario