jueves, 2 de junio de 2016

REGIONAL EDUCACION REALIZA 4TA FERIA DE BUENAS PRACTICAS EN EL USO DE LA TECNOLOGIA

Santiago.- Con el propósito de promover el uso de los recursos tecnológicos  en las aulas como ayuda al proceso didáctico, la Dirección Regional de Educación  08, organizó la 4ta.Feria Regional de Experiencias Relevantes de la Tecnología de la Información y Comunicación- TIC, donde se tomó en cuenta la forma en que los docentes de diferentes áreas  integran dichos recursos a los procesos de enseñanza aprendizaje y los resultados que obtienen.

Las experiencia expuestas por los maestros de los diferentes distritos educativos que componen la regional 08, fueron evaluadas tomando en cuenta la planificación, correspondencia del recurso con el currículo, así como la evidencia de su uso cotidiano.

Las muestras tecnológicas también debían demostrar que el recurso utilizado facilita el desarrollo de las competencias requeridas en el nivel presentado y sobre todo que hayan servido de manera positiva para el aprendizaje de los estudiantes.

Las prácticas innovadoras llevadas a la feria demostraron los logros obtenidos principalmente en los estudiantes luego del uso de la tecnología en áreas como matemática, lecto-escritura, ciencias de la naturaleza, idiomas,  entre otras. Las mismas fueron evaluadas y posteriormente  premiadas las más innovadoras con una computadora portátil.

Los docentes premiados fueron Damaris Alvares, del distrito 08-03, Yanelina Santos, Leonido Rosario y Elvia Puntiel, del distrito 08-04. También el maestro Henry Abreu del distrito 08-06 y las maestras Anargly Hernández y Anyuli Cruz, del 08-07.

La feria también sirvió de escenario para la conferencia "Las TIC Como Herramientas de Aprendizaje", dictada por el maestro Juan Rosario, quien sugirió a los maestros seguir incorporando el uso de las diversas herramientas tecnológicas, las cuales según el expositor permiten que la labor docente sea mucho más fácil y entretenida.

La actividad inició con la presentación artística  de la canción Eres un Maestro 4.0, la cual fue escrita e interpretada por un grupo de técnicos regionales y fue desarrollada en las instalaciones del Instituto Politécnico Salesiano- IPISA.  


El equipo organizador estuvo compuesto por la coordinadora docente regional TIC, Luisa Rosario y los técnicos regionales Fanny Gomez y Rolando Hernández.

Presidente Medina entrega cuatro escuelas en Santiago y Tamboril para integrarlas a la Jornada Escolar Extendida

Otros 2,205 estudiantes a Tanda Extendida





SANTIAGO.-Otros 2,205 estudiantes de Santiago, Licey al Medio y Tamboril serán integrados a la Jornada Escolar Extendida en un liceo y tres escuelas del nivel Básico inauguradas este miércoles por el presidente Danilo Medina. Con estas suman 11 los centros de estudios inaugurados en las dos últimas semanas.

Los nuevos planteles son el liceo Plinio Martínez, en Cienfuegos, Santiago; Escuelas del nivel básico Antonio Céspedes Rojas, en Boca de Licey, Tamboril; Melo Marte, en Las Palomas, Licey al Medio y María Miranda, en Puñal, en cuya construcción fueron invertidos 195 millones 149 mil 254 pesos con 49 centavos de los fondos asignados al Ministerio de Educación.

Los planteles fueron entregados por el mandatario en un acto celebrado en el Liceo Plinio Rafael Martínez, en Cienfuegos, en el municipio cabecera Santiago, donde el Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso central, en el que destacó los esfuerzos que hace el presidente Medina para mejorar la calidad de la educación dominicana.

Afirmó que todas las grandes naciones han alcanzado su desarrollo en base a la calidad y eficiencia de sus sistemas educativos. Dijo que todo Santiago está feliz por la entrega de los cuatro planteles inaugurados, pero en el caso específico del barrio Alegría, de Cienfuegos, hay motivos más que suficientes para que hagan honor a su nombre, porque en pocos días el presidente Medina retornará al lugar a inaugurar una escuela de Media que está en proceso de terminación.

Indicó que desde que se instaló en el poder, el presidente Medina inició el proceso de transformación más ambicioso que registre el país con millares de aulas y más de 200 estancias infantiles que se inscriben en el nuevo modelo de educación, denominado Jornada Escolar Extendida.



Puntualizó que el mandatario dominicano forma parte del pequeño grupo de líderes mundiales que han cifrado el desarrollo de su país en la mejoría de la calidad de su educación. Citó a Shangai, Taiwán y Singapur, que han implementado una firme y decidida voluntad política de sus gobernantes para invertir todo el dinero que sea necesario para tener los mejores sistemas educativos del mundo, “y eso está haciendo el presidente Danilo Medina, que no está escatimando inversiones para mejorar nuestro sistema educativo”.

Indicó que los sistemas educativos desarrollados han dignificado la vida de sus docentes, han modificado el currículo y mejorado la capacitación de sus maestros, “y eso estamos haciendo en la República Dominicana, que hoy por hoy cuenta entre los profesores y profesoras a unos de los profesionales mejores pagados”.

Aseguró que otro motivo para que esas naciones alcancen la calidad de su educación y su desarrollo se debe a que los padres y madres de los estudiantes se han integrado y a la escuela y se han empoderado de la calidad de la educación de sus hijos e hijas.

En la construcción de los nuevos planteles escolares fueron invertidos 175 millones 918 mil 505 pesos con 92 centavos y el resto en laboratorios de ciencias, rincones tecnológicos, laboratorios de informática, y equipamiento de las áreas administrativas.

El liceo y las tres escuelas del nivel Básico integran 70 aulas entre nuevas y remozadas que serán integradas al sistema educativo público del país en Santiago, Licey al Medio y Tamboril.

En la ceremonia también hablaron el ingeniero Milton Torres, Director de Edificaciones del Ministerio de Obras Públicas, quien ostentó la representación del titular, Gonzalo Castillo, y Eduardo Alcántara Rodríguez, director del centro, dio la bienvenida.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Isaelis Martínez, estudiante de Primer Grado de Media, quien dijo que en los últimos cuatro años el país ha experimentado9 una transformación que ha revolucionado el sistema educativo, que ha tocado los cuatro puntos cardinales de la República “y hoy nosotros no somos la excepción”.
Afirmó que durante décadas Cienfuegos, por su alto porcentaje de habitantes, estaba demandando centros educativos de educación media con los estándares requeridos para entregar a la sociedad jóvenes competitivos capaces de enfrentar los retos de la sociedad dominicana.
“Es por ello, señor presidente, que los estudiantes de Cienfuegos, en especial los del liceo Plinio Rafael Martínez, agradecemos su extraordinario gesto y voluntad de satisfacer nuestra necesidad al entregar nuestro centro educativo”, expresó.
Dijo que los padres y madres, así como los estudiantes de la comunidad, están contentos y felices porque ya no tendrán que desplazarse a largas distancias, corriendo peligro o pagando pasajes para recibir educación.
De su lado, el director del liceo, Eduardo Alcántara Rodríguez, declaró que Cienfuegos, sector al que comienzan a llamar Santiago Oeste, está de fiesta y se siente regocijado al recibir el nuevo centro educativo, que se convertirá en el segundo hogar de los adolescentes y jóvenes de la comunidad.

Indicó que el nuevo centro ayudará a que múltiples familias del lugar tengan más y mejores oportunidades económicas y de estudios.  El padre Domingo Collado, de la Parroquia San Lorenzo, bendijo el acto.
El presidente Medina estuvo acompañado del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Aura Toribio, gobernadora provincial; Tércida Franco, Directora Regional de Educación; el senador Julio César Valentín, así como los diputados Víctor Mencía, Magda Rodríguez, Lucía Alba, Adalberto Rosa, Abel Martínez, Dilepsio Núñez, Víctor Suárez, Altagracia González, Bernardo Colón y Máximo Castro. También, Gilberto Serulle y Anyolino Germosén, alcaldes de Santiago y Tamboril, respectivamente.


martes, 31 de mayo de 2016

Despacho Primera Dama entrega computadoras portátiles a estudiantes


http://www.lainformacion.com.do/noticias/nacion/63612/despacho-primera-dama-entrega-computadoras-portatiles-a-estudiantes




Estudiantes podrán repasar Pruebas Nacionales con aplicación móvil

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (MINERD) hizo ayer un llamado a los 350 mil estudiantes matriculados para Pruebas Nacionales para que asistan a la primera convocatoria, a celebrarse desde el próximo 21 de junio, y  a que utilicen la nueva aplicación de Pruebas Nacionales para estudiar, vía web y dispositivos móviles, disponibles en Google Play y APP Store.
Asimismo, la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Ancell Scheker Mendoza, exhortó  a los estudiantes de bachillerato de 1994 a 2011, pendientes de tomar las Pruebas Nacionales y que deseen tomarlas este año 2016, a inscribirse a través de la página web del Ministerio de Educación vía el link www.minerd.gob.do. La fecha límite de inscripción es el primero de junio. Agregó que de presentarse alguna dificultad debe acudir al distrito educativo correspondiente para su inscripción.
“Exhortamos a los estudiantes con pruebas pendientes a que utilicen la nueva aplicación APP de repaso de las pruebas nacionales, que pueden descargar gratis  desde Google Play y APP Store, a fin de que les vaya mejor en los exámenes”, informa el MINERD en un comunicado.
De 350 mil estudiantes para las pruebas nacionales hasta la fecha, hay 150 mil que son para el área de educación básica, pero todavía no se conoce la cifra exacta de la cantidad de estudiantes que tomarán los exámenes de pruebas nacionales.
La APP de repaso para las pruebas nacionales es un nuevo recurso tecnológico, a través de dispositivos móviles y web, que permite a los estudiantes repasar desde el teléfono celular o desde su computadora, y mediante esta aplicación medir su nivel en la materia que repasa.
Las pruebas nacionales tienen carácter diagnóstico, y ayudan a evaluar el dominio de los estudiantes en las asignaturas básicas del currículo. Se imparten al final de cada año escolar en los grados de octavo de básica y adultos, y cuarto de media.

Convocatoria

Scheker Mendoza informó que en esta primera convocatoria los estudiantes de octavo grado de Básica tomarán las Pruebas Nacionales del 21 al 24 de junio y los del Tercer Ciclo de Adultos se examinarán el sábado 18 y domingo 19, el sábado 25 y domingo 26. Los exámenes para los alumnos del cuarto grado de Media en la Modalidad General y Técnico Profesional serán aplicados del 27 de junio al primero de julio.
Explicó que los estudiantes de octavo grado serán evaluados en Lengua Española el martes 21 de junio; el miércoles 22 serán los de Matemática; el jueves 23 corresponde a Ciencias Sociales, y el viernes 24 los de Ciencias Naturales, en horario de 9:00 a 11:00 de la
mañana.
Para los del Tercer Ciclo de Educación Básica de Adultos, el examen de Lengua Española está pautado para el sábado 18, y el de Matemática para el domingo 19 de junio. El sábado 25 tomarán las Pruebas Nacionales los de Ciencias Sociales y el domingo 26 los de Ciencias
Naturales, también de 9:00 a 11:00 de la mañana.
Para el Nivel Medio en la Modalidad General y Técnico Profesional el calendario de los exámenes establecido es el lunes 27 de junio para Lengua Española; el martes 28  Matemática; el miércoles 29 Ciencias Sociales y el viernes primero de julio los de Ciencias Naturales, en horario de 10:00 de la mañana a 12:00 Meridiano. El 30 de junio no se
aplicarán Pruebas Nacionales por ser la celebración del Día del Maestro.

APP Pruebas Nacionales

Esta aplicación fue desarrollada por la Dirección General de Informática Educativa y los ítems proporcionados por la Dirección General de Pruebas Nacionales. Fue lanzada en abril del 2015 y a la fecha ha tenido una gran acogida en la comunidad educativa.
La misma viene a cubrir una necesidad de apoyo en los estudiantes de 8vo. de Educación Básica y 4to. de Educación Media, reforzando los conocimientos adquiridos durante el Año Escolar.
Desde su lanzamiento, la aplicación ha recibido la cantidad de 112,162 descargas para equipos Android y 12,911 para equipos iOS (iPhone y iPad). Convirtiéndose en la app gratis en la categoría de educación mejor valorada.

martes, 24 de mayo de 2016

 Boletin Digital del Ministerio de Educación

Ministerio de Educación anuncia primera convocatoria de Pruebas Nacionales


El Ministerio de Educación (MINERD) anunció para el mes de junio la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales correspondientes a octavo grado de Básica, Tercer Ciclo de Educación Básica de Adultos y para el nivel Medio en la Modalidad General y Técnico Profesional.

La Directora de Evaluación de la Calidad Educativa del MINERD, Ancell Scheker Mendoza, informó que en esta primera convocatoria los estudiantes de octavo grado de Básica tomarán las Pruebas Nacionales del 21 al 24 de junio y los del Tercer Ciclo de Adultos se examinarán el sábado 18 y domingo 19, el sábado 25 y domingo 26.

Los exámenes para los alumnos del cuarto grado de Media en la Modalidad General y Técnico Profesional serán aplicados del 27 de junio al primero de julio.

Scheker Mendoza explicó que los estudiantes de octavo grado serán evaluados en Lengua Española el martes 21 de junio; el miércoles 22 serán los de Matemática; el jueves 23  corresponde a Ciencias Sociales, y el viernes 24 los de Ciencias Naturales, en horario de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Para los del Tercer Ciclo de Educación Básica de Adultos el examen de Lengua Española está pautado para el sábado 18, y el de Matemática para el domingo 19 de junio. El sábado 25 tomarán las Pruebas Nacionales los de Ciencias Sociales y el domingo 26 los de Ciencias Naturales, también de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Para el Nivel Medio en la Modalidad General y Técnico Profesional el calendario de los exámenes establecido es el lunes 27 de junio para Lengua Española; el martes 28  Matemática; el miércoles 29 Ciencias  Sociales y el viernes primero de julio los de Ciencias Naturales, en horario de 10:00 de la mañana a 12:00 Meridiano. El 30 de junio no  se aplicarán Pruebas Nacionales por ser la celebración del Día del Maestro.

El MINERD informa a los centros educativos privados que el 24 de mayo es la fecha de entrega al Distrito Educativo de la nota de presentación de los estudiantes que participarán en esta primera convocatoria de las Pruebas Nacionales, y que es obligatorio cumplir con los plazos establecidos.

Pendientes

La Directora de Evaluación de la Calidad Educativa dijo que todos los estudiantes de Bachillerato de 1994 al 2011 pendientes de tomar las Pruebas Nacionales y que deseen tomarlas este año 2016, debe inscribirse a través de la página web del Ministerio de Educación www.minerd.gob.do, en el link . La fecha límite de inscripción es el primero de junio. Si presenta alguna dificultad debe acudir al Distrito Educativo correspondiente para su inscripción.

Presidente Danilo Medina retoma programa de inauguraciones de escuelas


San Antonio de Guerra.- El presidente Danilo Medina retomó este lunes su programa de inauguraciones de obras escolares con la entrega del centro educativo de nivel Básico Profesora Juana Taveras  Liriano, en este municipio de la provincia Santo Domingo, que aporta al sistema educativo 20 aulas nuevas en beneficio de 630 estudiantes.

El centro educativo ubicado en el sector Ravelo, del municipio Guerra, construido con una inversión de 46 millones 698 mil 899 pesos con 75 centavos.  Posee dos aulas para el nivel Inicial con rincones tecnológicos, biblioteca, comedor, cancha mixta, área administrativa, cocina, salón multiusos y un laboratorio de informática.

En el discurso central del acto, el Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, recordó que por disposición del presidente Medina, a raíz de las pasadas elecciones fueron suspendidas las inauguraciones de nuevas escuelas, “pero gracias a la decisión de ustedes, el pueblo, lo tendremos nuevamente como presidente de la República desde el 16 de agosto hasta el año 2020”.

Indicó que el Estado y el gobierno han continuado funcionando bien y que gracias a esas ejecutorias hoy la educación dominicana está sujeta a profundos y positivos cambios.

Informó que en breve el presidente Medina retornará al pueblo de Guerra a entregarle un liceo de 28 aulas, cuya construcción está en fase final.

Manifestó que gracias al apoyo que el pueblo está dando a las políticas públicas, especialmente en el ámbito educativo, indican que las cosas van bien y que es un hecho la Revolución Educativa que impulsa el mandatario reelecto.

Desde el 17 de febrero del 2014, el presidente Medina ha inaugurado 12,775 aulas en 845 escuelas en todo el país.

En la provincia Santo Domingo, existen 811 centros educativos que benefician a una matrícula de 424,316 estudiantes.

De ese total, 94 funcionan bajo la modalidad de Jornada Escolar Extendida, en los que están matriculados 124,287 estudiantes

Próximas inauguraciones

En el acto de inauguración en Guerra, el ingeniero Francisco Pagán, Director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), institución que tuvo a cargo la supervisión de la escuela, declaró que la modernidad de la nueva escuela está en las instalaciones de que dispone, en la gran inversión de más de 40 millones de pesos, “pero la modernidad de esta escuela está en la fundamental, en la nueva visión estratégica del gobierno, en la tanda extendida y en que los niños y niñas tendrán atención directa de sus educadores especializados en avanzada docencia, cuerpo de sicólogos, deportes, alimentación, desayuno, almuerzo y meriendas”.

Agregó que con la nueva escuela, en Guerra serán beneficiadas directas 3,150 madres y padres.

Resaltó que el presente gobierno ha inaugurado en Santo Domingo Este 34 escuelas que totalizan 840 aulas, que junto a las estancias infantiles suman un total de mil 702 millones 23 mil 495 pesos con 12 centavos, y actualmente hay en proceso de ejecución otras 61 escuelas con 1,330 aulas y 18 estancias infantiles, para una inversión total de cuatro mil 439 millones 136 mil 819 pesos con 59 centavos.

Adicionalmente, en la provincia el gobierno tiene previsto iniciar la construcción de otras 28 escuelas, en las que serán invertidos otros mil 670 millones 183 mil 309 pesos con un centavos.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la directora del centro, Cándida Rosa Gómez, quien dijo que la comunidad no tiene palabras para agradecer “los grandes aportes que durante su gestión de gobierno ha hecho a la educación dominicana, en especial a nuestro municipio San Antonio de Guerra con la puesta en funcionamiento de las escuelas de Jornada Extendida”.

Agregó que este mecanismo de educación, “no solamente llenas las expectativas educativas, sino también viene a resolver una problemática social, económica, buena alimentación, en beneficio de las familias más desposeídas, al tener la oportunidad de recibir una educación con mejor calidad, más facilidad y mejores aprendizajes”.

A nombre de los estudiantes habló la joven Yoemy Castillo Guzmán, estudiante de Octavo grado, quien dio las gracias al presiente Medina por la entrega de la escuela, “para insertarnos en la Jornada Extendida y de esta manera poder desarrollar competencias que nos permitirán ser mejores estudiantes”. El Párroco Luis Rubén Sosa, de la Parroquia Madre Teresa de Calcuta, bendijo la obra.

En el acto estuvieron presentes, también, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador provincial, Juan Frías; la senadora Cristina Lizardo; los diputados Eduardo Hidalgo, Alfredo  Martínez, Adalgisa  Pujols, Hugo Fortuna e Isabel de la Cruz; la alcaldesa municipal de Guerra, Martina García, y la Directora Regional de Educación, Sobeyda  Sánchez.